Ya jugamos aquí hace tiempo a las palabras encadenadas: se eligen dos palabras con un mismo número de letras y se trata de convertir la primera en la segunda a base de sustituir en cada etapa una única letra por otra y siempre que todas las palabras intermedias tengan sentido.
Pues bien, Donald Knuth definió los aloofs (en honor a la palabra inglesa aloof, "distante", que cumplía la propiedad) como aquellas palabras que no tienen vecinas, es decir que no podemos encadenar de ninguna manera.
¿Se te ocurren aloofs en español? A nosotros se nos ocurrió, por ejemplo, reloj, a la que no pudimos encontrar vecina.
Actualización 14 de diciembre: vamos a destacar en el margen del blog los aloofs de entre cuatro y seis letras que vayan sobreviviendo a las cribas. A fecha de hoy son:
CINCO LETRAS
esnob
ñandú
reloj
SEIS LETRAS
baobab
picnic
whisky
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Buscando aloofs
Publicado por
Juan Luis
en
9:43
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
95 comentarios:
Como diría José Bono:
"Antes tenía los pelos "ráloj", ahora puedo hacerme "rúloj", lo que me da mucho "relaj".
;-)
¿ yogur ?
seguro que hay muchas ^^
por cierto creo que al conjunto de una palabra y su "vecina" se le puede denominar "par mínimo" en una lengua.
ufff es que llevo dos días y no consigo ninguna palabra. cuando creo que tengo un aloof de repente me doy cuenta de que sí tiene vecina.
Es curiosa la manera de buscar palabras. Siempre acabo mirando todos los objetos que me rodean, diciendo sus nombres y buscando variaciones... y si empiezo letra a letra... Mejor creo que voy a coger un diccionario!
Nimbusaeta: encontré una vecina de Yogur, "yogar"
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=yogar
En el estudio de Knuth había 103 de esas parejas mínimas que citas, Nimbusaeta, aunque en inglés, claro.
Pensé en buscarlas pero tal vez merezca una entrada especial.
Y ya que se "caducó el yogur", a ver si encontramos más.
Buscando como loca una palabra sin hallarla recuerdo que creo que hay un término científico para aquellos ejercicios que son muy costosos de elaborar (por ejemplo, con un listado de personas, hacer combinaciones de tríos salvando las incompatibilidades) pero que sin embargo es fácil comprobar que están mal. Ya sé que el ejemplo no es muy bueno pero aunque no recuerdo el término si el ejemplo de las listas que daban.
Creoq ue los aloof entran en esa categoría X (¡que alguien me ayude en el lapsus!) de operaciones.
Amaranta.
Creo que he encontrado tres aloofs:
seise, peine y piara.
A mí no se me ocurre nincuna vecina, pero es cierto que no estoy para mucho pensar.
¿Valdrían? ¿o me la echais por tierra como a yogur? Bueno, yo he pensado posibles os toca a los demás pensar en vecinas.
Saludos.
Pero, Tomás, "yogar" no se encadena con "yogur".
"Yogur" puede encadenarse con gurja, o con Gurtubay, que no creo que valga, pero bueno.
Que tal "album"? Es la única que se me ocurrió..
No, Especies, creo que te liaste con lo de las cadenas, sí que yogur encadena con yogar ya que se cambia sólo una letra.
Y analizaremos el resto, a ver...
Piara podría ser con "pirra", forma verbal de "pirrar": http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIVerbos?origen=RAE&IDVERBO=8602
Vaya, veo que ya me han echado un aloof por tierra, je,je. Bueno, me quedan otros dos. ¿Serían válidos? es más que nada por poder sentirme orgullosa de mí misma por haber encontrado al menos uno, je, je.
Saludos
Qué tal MATRIZ
no, me retracto
MATRIZ-MATRAZ
Sí, Juan Luis, tienes razón, perdona, es que por encadenar mi persona solió entender otra cosa, y no me he enterado bien.
Así que también ofrezco mis disculpas a Tomás.
Hombre, ahora que lo pienso, peine con la forma verbal peina o peino.
Seise la veo más difícil...
Y de "álbum", "albur".
¿Y qué hay de "esnob"? Parece que resulta más fácil encontrar aloofs entre las palabras tomadas de otros idiomas...
hola a to2:
Hombre, ya se que es una forma verbal, pero que me decis de SEASE como vecina de seise?
NaCl U2 Yo!
Las palabras que tienen varias letras "raras" y los extranjerismos suelen ser buenos candidatos. Y son mejores las palabras que acaban en una letra "rara", entendiéndose aquí por "rara" la u, quizá la i, y cualquier consonante que no sea d, l, n, r, s ni z.
Creo que estas palabras pueden servir.
baobab
ñandú
carcaj
whisky
jauja
otoño
picnic
Seise tiene una vecina: "sense".
Disculpas aceptadas, especies. ;-)
¡¿siete?!
ooooh!! por fin creo haber encontrado una, pero la someto al oráculo de los comentarios a ver si alguien la tumba:
VIDEO
Lo siento, Rubén, ¡FIDEO!
Arrrr!!!
Esa tambien tiene, Rubén:
Arrrg!!!
;-)
bueno, esto empieza a ser adictivo y voy buscando aloofs todo el día.
La temática navideña me ha inspirado para decir TRINEO y ÁRBOL
Y luego, puedo añadir y añado TOALLA. No he parado de probarlas, pero seguro que ahora se vienen abajo... probemos!!
Ñoqui, de fijo...
TRÉBOL!!! qué bonita!!! tenemos que hacer un reto de literatura aloofiana...
ÑOQUI- coquí= rana de Puerto Rico
TRINEO- Irineo= Obispo de Lyon
ARBOL- Arbel= nombre de origen Hebreo
TOALLA- Tralla, la que te estoy metiendo yo, Rubén. ;-)
¿nadie me tumba el "SIETE" ?.....
(yo mismo, según escribía ésto se me ocurrió: "Ríete")
Sí, voy a ver si lo organizo y entresaco las "no tumbadas"
Tomás, que sepas que me has roto toda la ilusión... jejeje (es broma!!) cómo te las curras!!!
acepto tralla como animal de compañía, pero Irineo y Arbel si son nombres propios, me entran dudas... Es decir, hay tantos nombres propios raros y en tantos idiomas que la cosa se complicaría muchísimo...
por ejemplo, imaginemos que carta fuera un aloof (que no lo es -carpa...- pero para el caso del ejemplo vale), valdría decir "Carla"??
qué pensáis?
Estoy de acuerdo, Rubén, sí a las formas verbales y palabras en español habituales (reconocidas o no por la RAE), pero no nombres propios...
De jauja, jaula, voy a publicar luego las supervivientes...
carcaj-carcas(plural de carca)
otoño-otoña(del verbo otoñar)
trineo-trinco(del verbo trincar)
arbol-arbor
trebol-trebos(plural de trebo)
Los supervivientes son reloj,seise(dijeron sease y sense, pero ¿eso que es?,),esnob,baobab,ñandu,whisky y picnic
Vale (consultada RAE) otoño - otoña, trébol - trebos, trineo - trinco, árbol - árbor, carcaj - carcas
Además seise - seáse, de "o seáse", como alternativa a "o sea".
Qué tal...
PRIOR
prior-frior.
Según la RAE, frío.
Y propongo quicio y kiosco
reciban un saludo cordial... desde México.
Que tal:
Planeta
ahi va otro:
ciudad
saludos...
FRAC
Las voy incorporando al margen.
Planeta valdría, pero estamos poniendo como tope seis letras...
frac-crac
ciudad-liudad(del verbo liudar)
Efectivamente, quito ciudad y frac
Creo que he encontrado una.
Alguien consigue 'tumbarme' KIWI?
quicio-juicio
kiwi-kivi
que tal
esternocleidomastoideo
o
murcielago
o
otorrinolaringologo
o
identidad
o
Hexakosioihexekontahexafobia Miedo al número 666. ...
o
Hipopotomonstrosesquipedaliofobia Miedo a las palabras largas. ...
en general las fobias serian buenas candidatas
http://www.fobias.net/
Hagiofobia Miedo a los santos. ...
Hamartofobia Miedo al pecado. ...
Harpaxofobia Miedo al robo o a los ladrones. ...
Hedonofobia Miedo al placer. ...
Hefefobia. Miedo a ser tocado. ...
Helenologofobia Miedo a los términos griegos. ...
Heliofobia Miedo al Sol. ...
Helmintofobia Miedo a ser infectado por gusanos. ...
Hemofobia Miedo a la sangre. ...
Heresifobia Miedo a los desafíos a la doctrina oficial. ...
Herpetofobia Miedo a los reptiles. ...
Heterofobia Miedo al sexo opuesto. ...
Hexakosioihexekontahexafobia Miedo al número 666. ...
Hialofobia Miedo al cristal. ...
Hidrargiofobia Miedo a las medicinas de mercurio. ...
Hidrofobia Miedo al agua. ...
Hidrofobofobia Miedo a la rabia. ...
hombre si y anticonstitucionalmente tampoco tiene ninguna cambiando una letra porque es la mas larga, pero creo que buscaban de 4 y 5 letras
siete-sirte
Zéjel
Ujier
Argüir
Ujier - usier (ver buscón RAE)
Argüir - Argüís
Sí que pongo Zéjel. Muy buenos todos, en cualquier caso.
¿Seltz?
Curioso (y comprobado en RAE) lo de Seltz. Lo incorporo.
¿Qué tal brut en la categoría de cuatro letras?
Otra de cuatro letras, que parece que no se dejan ver: oboe
Para oboe podría ser obos, ya que existe obo (ver RAE) como alternativa a jobo (un árbol).
Pero pongo brut.
A ver si éstas sirven:
-gong
-zombi (combi no está en drae, por lo menos no está online)
-ombú
-ovni
Muy bien, Claudio. Grandes aportaciones.
Me arriesgo proponiendo una que no he revisado: Grog, que es un licor medieval ;)
Alguien sabe si es valido o no? o se rebate?
Saludos!
GROG - GROS, que es una antigua moneda...
Estuve un tiempo buscando un aloof mas simple (que no terminaran en g, u ,etc) y encontré algunos que espero que sirvan:
-tiempo
-simple
-jazmin
-tambor
-misil
Te propongo si te intersa buscar foolas o sea los anti-aloofs ( vivimos en un mundo con muchas contradicciones) que serían palabras de las cuales se pueden obtener vecinas cambiando cualquiera de sus letras, asi por ejemplo mata sería un foola:
mata
rata
meta
mala
mato
Pero como supongo que hay muchos foolas, la idea es buscar aquél del que se pueda obtener más palabras para una palabra de n letras.
Para mata tenemos:
1 bata 2 cata 3 data 4 gata 5 lata 6 nata 7 pata 8 rata 9 tata
10 meta 11 mota 12 muta
13 maga 14 maja 15 mala 16 mama 17 maná 18 mapa 19 mara 20 masa 21 maya 22 maza
23 mate 24 mato
Entonces mata sería un foola 4 23
Me olvidé de maña y ñata. Entonces mata sería un foola 4 26.
Claro que para foolas no hay restricciòn de letras (Cuanto más letras mas difícil encontrar uno)
Una fantástica idea, Claudio la de las foolas, la voy a desarrollar en una entrada aparte.
Y muy buenos aloofs, a primera vista no puedo "tumbar" ninguno.
Hola a todos:
Veamos Claudio, hay algunas que te querría desalofizar ;-) sobre los ultimos propuestos
- de simple SINGLE
- y de misil MISAL
NaCl U2 Yo!
De simple a single cambias dos (las del centro), aunque vale lo de misil - misal
Hola a to3, y en especial a Juan Luis ;-)
De simple a single cambias dos (las del centro),pero claro, se basa en que la n antes de p se escribe m!!
No vale entonces? Es que en ese caso se limitaria mucho la busca de vecinas, estariamos obligando a que tras la m solo podrian venir voclaes o una B!!!! brrrrr ;-)
NaCl U2 Yo!
Y ya puestos a rizar el rizo ( es que hacia mucho que no pasaba por aquí y ahora estaba con el mono ;-) Se me ocurren:
-de zombi COMBI que aunque no está aceptada por el RAE ( de momento ;-) ) es palabra habitual
-de ovni OANI dicese del habitante del planeta imaginario OA ( http://es.wikipedia.org/wiki/Oa ) o también prodría interpretarse como perteneciente al juego de OA ( que este si está aceptado por la RAE
- de gong GONO terminación aceptada por la RAE
Que valen estas rarezas ? ;-)
NaCl U2 Yo!
¡Saludos, Goyo!
- Lo de la m/n creo que no cuela, es un cambio de letra a fin de cuentas.
Lo de ZOMBI - COMBI muy bien, creo que sí debe aceptarse pues es de uso común.
Lo de OA sí que existe, pero de ahí a OANI, ¿cómo?
Y lo de GONO ya me pasó con otra terminación (no recuerdo cuál) pero entiendo que no son palabras tal cuál.
¡Vaya, cuántas pegas! Y luego querré que pases mucho por aquí, ;)
Simple tiene una vecina, simulé haberla encontrado.
Nada, nada. Que la final he conseguido "colar" un par de ellas. Y ya que lo de Oaní a quedado un poco forzadito, se me acaba de venir a la cabeza la palabreja ORNÍ del verbo ornar. Serviria como vecina de OVNI?
NaCl U2 Yo!
No lo he comprobado, pero creo que CHOCOLATE sería un aloof.
acabo de ver lo del límite de seis letras, ya decía yo que era muy fácil. Lo siento xD
¿valdría guay?
Vale SIMPLE - SIMULÉ
Tengo que comprobar lo de ORNÍ
Algunos posibles aloofs ( a verificar) :
Marmól
Árbol
Azul
Azahar (sería la primera cuya última vocal es una a)
De AZUL - ADUL, según RAE: "En Marruecos, asesor del cadí; persona que merece entera confianza; notario, escribano".
Ya apunté las otras.
gong-gang
azul-azud
tambor-tambos(plural de tambo)
azahar-azagar
mármol-mármor
Una más de 6 letras: ZAHORÍ.
¿Existirá algún aloof?
De a poco van cayendo..
Se ve que el blog tiene unos lectores muy cultos.
Mejor así!!
Confirmadas:
GONG -GANG
AZUL - AZUD (RAE: "Máquina con que se saca agua de los ríos para regar los campos")
AZAHAR - AZAGAR ("Dicho de las ovejas o de las cabras: Ir una tras otra en las sendas").
MÁRMOR - MÁRMOL (la primera es un sinónimo de poco uso de la segunda)
Y por mi parte, Txescu, ZAHORÍ - ZAHERÍ (del verbo zaherir)
zahorí-zahora (Comilona o merienda de amigos en que hay bulla y zambra)
Otros posibles aloofs:
-kiosco
-vodka
Apunto KIOSCO y VODKA
vodka-vodca
tambor-tambos
Vale, aceptamos TAMBOR-TAMBOS, VODKA-VODCA
¿Sirven palabras antiguas? Como sirven monedas antiguas, aquí tendríamos un reloj antiguo (je).
O un sinónimo poco usado, igual que en el caso de "mármor".
Reloj > relox > rolex
http://campaners.com/php/textos.php?text=176
Sí, pero "relox", no está admitida por la RAE, "mármor" sí.
Saludos
Ormino ?
Según el DRAE,
ormino.(Del lat. hormĭnum, y este del gr. ὅρμινον).1. m. gallocresta (ǁ planta medicinal).
Vale, apunto ORMINO
Qué tal ZULÚ
ZULÚ - ZULO
Saludos
ormino-ordino (de ordinar)
Efectivamente, confirmado ORMINO - ORDINO
Siento lo de Ormino/Ordino.
¿Y BLUYÍN ?
Aparece como:
1. m. Am. pantalón vaquero.
en el avance de la vigésima tercera edición del DRAE.
Ok a BLUYÍN
Buscando media naranjas encontré Tracto
¿Será un aloof?
Tracto - trasto - traste
Saludos
¡¡ya vino el........
.....vale, vale, ya me callo.
;-)
Publicar un comentario