¿Obvia, no? (vía Futility Closet, donde la presentan con una historia más elaborada y, en una entrada posterior, la resuelven)
¿Alguien se anima a proporcionar a Cupido una fórmula que entendamos mejor los usuarios de este blog?
Actualización: Cupido estará encantado, dos primeras aportaciones, la primera de Tomás:
Y la segunda, que dejó Merfat en los comentarios, y nos hemos permitido "reflejar":
lunes, 31 de marzo de 2008
La fórmula secreta de Cupido
Publicado por
Juan Luis
en
18:03
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: navegando, pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 30 de marzo de 2008
El Conde numerales y la familia
Cuando el Conde llegó a casa de su sobrina, esta estaba visiblemente alterada.
-¿Qué te pasa, sobrina? Te veo realmente cabreada -le preguntó el Conde.
-Son mis padres, tío, parece que vivieran en otro planeta. Cuando no es la ropa es la música que está muy alta, la hora a la que llego...
-Es normal, sobrina, eso nos ha pasado a todos los hijos con todos los padres...
-Sí -le interrumpió ella-, pero es que tengo la sensación de que según voy cumpliendo años y haciendo nuevas cosas, es como si la diferencia de años fuera cada vez mayor, no se si me entiendes...
El Conde se sentó a su lado y le dijo:
-Mira, no importa lo que hagas, nunca podrá superar lo que hiciste un día, hace ya años. Ahí sí que todos nos sentimos infinitamente mayores que tú. Nunca he vuelto a tener esa sensación contigo.
-Pero, ¿qué fue lo que hice?
El Conde sonrió por toda respuesta, se levantó y se alejó sonriendo
¿Qué crees que hizo la sobrina aquel famoso día?
Todos los problemas del Conde numerales
Publicado por
Juan Luis
en
9:17
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 29 de marzo de 2008
Siempre hacia adelante
Por Liniers, a quien incorporamos entre nuestros viñetistas habituales
Publicado por
Juan Luis
en
10:24
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 28 de marzo de 2008
Forges recurrente
Pues eso, Forges recurrente
Publicado por
Juan Luis
en
14:59
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestEl caos de Chaos
Al ver en un camión la marca Chaos (nada que ver con el terrorista), enseguida pensé que es una palabra con significado en inglés: caos.
Así que podemos hacer la experiencia inversa de Buscando trabajo en España,donde "buscábamos trabajo" en nuestro país a habitantes de habla inglesa según su apellido.
Ahora, igual que el camionero Chaos podría ser allí un experto en Teoría del Caos, ¿a qué otras personas de habla española podríamos buscar trabajo?
Publicado por
Juan Luis
en
13:25
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra, pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 27 de marzo de 2008
Letras que hablan
Ingeniosa campaña de coches en la que parte de la vida de los protagonistas se narra mediante las propias letras del anuncio. Vía Ads of the world, donde se narra también la historia desde el punto de vista de la mujer.
Publicado por
Juan Luis
en
14:36
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 26 de marzo de 2008
Serie rarita
¿Puedes encontrar el patrón de la siguiente serie (y, ya puestos, continuarla)?
24, 31, 34, 45, 51, 52...
La vi por vez primera ya hace un par de meses en Escuela de Jeroglíficos y el otro día la recordé al ver otra similar...
Si la conoces, por supuesto, disimula...
Publicado por
Juan Luis
en
18:33
11
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas, números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestLas estadísticas arrojan luz
O esa idea utilizan en esta campaña de linternas en el que el porcentaje "iluminado" corresponde a los que tuvieron ese útil objeto durante un apagón.
Vía Ads of the world, donde hay más "estadísticas"
Publicado por
Juan Luis
en
14:20
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 25 de marzo de 2008
Sin pasar por el aro
Por Eneko, en 20 minutos.
No es el primer "logo alternativo" de las olimpiadas de este año. Ya pusimos este otro.
Concurso de circunferencias
Dos circunferencias, una de doble radio que la otra, ¿cuál de las dos está formada por más puntos y cuál es la diferencia de cantidad de puntos entre ellas? ¿Cómo podemos razonar o comprobar la respuesta?
(A partir de una idea de Cantor que leímos en la "Paradoja del bronce" de Manuel Conthe)
Publicado por
Juan Luis
en
9:01
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: estamos leyendo, números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 24 de marzo de 2008
¿A qué se dedica el padre?
Ayer estuve viendo (por fin) "La habitación de Fermat". La película, sin ser de exagerada calidad cinematográfica, es distraída y basa parte del argumento en la resolución de acertijos de lógica que deben resolver los protagonistas.
La mayoría de los acertijos son clásicos (varios de ellos los incluimos en "Las matemáticas no dan más que problemas", que aún puedes descargarte de forma gratuita), pero uno de ellos, que no conocía, me pareció especialmente ingenioso:
"Una madre es 21 años mayor que su hijo y, dentro de 6 años, el hijo tendrá 5 veces menos edad que ella. ¿A qué se dedica el padre en este momento?"
Si habéis visto la película o conocéis el problema, por favor, escribid pistas pero no la solución.
Y, eso sí, séanme educados al escribir la respuesta, ;)
Publicado por
Juan Luis
en
9:09
7
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: adivichanzas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 23 de marzo de 2008
El viejo papamóvil
El origen del "papamóvil" por Koostella (vía Tinta China)
Publicado por
Juan Luis
en
8:48
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 22 de marzo de 2008
Gente con carácter
Harpo dibuja rostros de personajes conocidos a partir de los trazos de las letras de sus nombres. Además, ¡admite peticiones!, como este logrado Gandhi.
Publicado por
Juan Luis
en
13:27
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: navegando
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 21 de marzo de 2008
Cascada de primos
Todos los números de la "cascada" son primos (vía Futility Closet)
Que conste que los hemos comprobados todos aquí
Publicado por
Juan Luis
en
10:10
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 20 de marzo de 2008
El círculo de la vida
Ingeniosa animación sobre el devenir de la vida, realizada por Ilias Sounas, visto en TamTam
Publicado por
Juan Luis
en
9:38
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 19 de marzo de 2008
Día del padre
En la (por otro lado comercialota) fecha del día del padre, un clásico problema de probabilidad que nos recordó Brainbashers (si enlazas, ¡cuidado!, que muestra la solución):
Un padre tiene dos criaturas. Si confirma que al menos una de ella es una niña, ¿cuál es la probabilidad de que ambas sean niñas?
Publicado por
Juan Luis
en
9:28
6
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 18 de marzo de 2008
Preparando el Vía Crucis
Ahora que volvemos de unos días de descanso, esta viñeta de Forges es un doble homenaje a los que hemos sufrido alguna vez el "método sueco" de montaje de muebles y a los que inicien sus vacaciones de Semana Santa.
jueves, 13 de marzo de 2008
Curvas para ambigramistas
Últimamente paso todos los días por un anuncio en el metro de este gimnasio, cuyo logo me parece muy "ambigramable"... Lo dejo como un nuevo desafío para ambigramistas (si os queda tiempo con el nuevo e interesante reto NAC)
Os pongo el original en inglés por si queréis usar esa alternativa:
Actualización: increíblemente en un par de horas ya tenemos la primera (en todos los sentidos, redonda) solución, del amigo Txescu:
Actualización 14-Marzo. ¡Atención, que vienen curvas! Una primera propuesta, de gran estética como logo y gran acabado de Merfat:
Y otra propuesta, totalmente diferente, pero de igual calidad, de Eduardo Mayoral de México, que nos envía su primera colaboración al Espejo y al que recibimos con los brazos abiertos:
Re-actualización 14-Marzo: nueva entrega, ahora de Tomás, que viene con "gimnasio de regalo":
Publicado por
Juan Luis
en
15:55
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas, pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestCuanto más corres, más adelgazas
Y, si no, que se lo pregunten a la manecilla del segundero, que no para (vía Ads of the world)
Publicado por
Juan Luis
en
15:48
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 12 de marzo de 2008
Más difícil todavía
El otro día hablábamos en clase de ecuaciones con infinitas soluciones.
Os pedimos ahora que os inventéis una ecuación que tenga infinitas soluciones y, luego, otra que tenga más soluciones (la verdad es que tengo mis dudas pero entiendo que es posible)
Publicado por
Juan Luis
en
16:34
17
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: a pie de aula, números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 11 de marzo de 2008
Nanobiografías
La revista americana Smith propuso el reto de escribir tu biografía con sólo 6 palabras, reto que ha tenido gran éxito.
Os proponemos unirnos a este reto con nanobiografías en castellano. Rompemos el hielo con estas dos:
Cumplí pocos sueños, pero duermo bien.
Desperté. Mi jodida vida seguía allí. (Esta, fusión de Monterroso-Bukowski)
Vía El País
Publicado por
Juan Luis
en
8:15
7
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 10 de marzo de 2008
Datos electorales
Terminadas las Elecciones Generales 2008 en España, algunas reflexiones estadísticas sobre sus resultados.
- Las variaciones de los resultados a lo largo de la noche, ya sobre votos escrutados, demuestran que una buena muestra no basta con que sea de gran tamaño sino que además debe ser una buena muestra. Con más de un 30% escrutado aparecían datos incorrectos porque el escrutinio iba a diferente ritmo en cada Comunidad (y Madrid, con gran porcentaje de voto del PP, iba especialmente retrasada)
- El PSOE ha rentabilizado más su subida en voto ya que, con la mitad de aumento porcentual que el PP ha conseguido el mismo aumento de escaños.
- No por sabido, hay que dejar de resaltar la terrible realidad electoral de IU: su casi millón de votos le proporciona los mismos 2 escaños que los poco más de 160.000 de Coalición Canaria. Además ha perdido 3 escaños con sólo una pérdida de voto de un punto.
- El recién creado UPyD de Rosa Díez, aún satisfechos por el escaño logrado tienen 303.000 votos, casi idéntico en número a los del PNV con sus ¡6 escaños!.
- CIU es el único partido que ha conseguido ganar un escaño perdiendo porcentaje de votos, imagino que por la nueva situación numérica creada por el hundimiento de ERC y el aumento del PSOE-PSC.
Y, desde un punto de vista más político:
- Se hunde el mito de que los triunfos del PP en la Comunidad de Madrid se debían a la abstención de votantes de izquierda. El PP consigue más del 49% con un 80% de participación.
- La teoría de la respuesta al terrorismo con la participación electoral pierde peso si se analiza que Guipúzcoa tuvo poco más de un 58% de participación (¡14 puntos menos que en 2004!) y Vizcaya un 67,5 %
- En un país en el que al voto le cuesta tanto moverse es significativa la pérdida de 6 puntos y medio por parte del PNV.
Publicado por
Juan Luis
en
15:13
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 8 de marzo de 2008
Numeración facilita
Este es el sistema de numeración de las calles en la mayoría de las ciudades europeas. A partir de (o con referencia a) un punto simbólico de la población, pares e impares se reparten a derecha e izquierda.
Y este otro sistema, aunque no te lo creas, tiene una lógica. ¿Cuál puede ser?
Se lo escuchamos al vecino del Cuarto derecha, que tiene esta y otras muchas interesantísimas informaciones sobre numeración de calles.
Publicado por
Juan Luis
en
16:23
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números, pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 7 de marzo de 2008
Simplemente: "No matarás"
Echamos mano de la obra de Forges para tratar de incluir algo que tenga sentido tras la noticia de hoy.
Publicado por
Juan Luis
en
18:50
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 6 de marzo de 2008
Buscando números clónicos
Hoy un compañero me recordaba esta curiosa propiedad que recordaba haber visto antes:
12345679 x 9 = 111111111
12345679 x 18 = 222222222
12345679 x 27 = 333333333
12345679 x 36 = 444444444
Y así sucesivamente, de manera que, si, por ejemplo multiplicamos por 36 (4x9) salen todos cuatros y, si quisiéramos todo seises, multplicaríamos 12345679 x 54, que es el resultado de 6x9.
La discusión es si hay una razón para esto o es sólo una curiosidad numérica, asumiendo que todos los resultados son claramente fruto del primero, de resultado todo unos
Publicado por
Juan Luis
en
16:28
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 5 de marzo de 2008
Si quieres, dos equivale a uno
Estos días, trabajando con ecuaciones, les demostraba que 2=1. He visto que en la Wikipedia hay dos demostraciones: una clásica (que yo conocía gracias al Spivak, miembro ilustre de nuestra biblioteca) y otra con derivadas.
Ahora bien, yo suelo demostrarlo con una (muy) sencilla ecuación de primer grado... ¿Se te ocurre alguna?
Publicado por
Juan Luis
en
14:34
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: a pie de aula, números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 4 de marzo de 2008
Ordenando números
Si colocáramos por orden alfabético ¡los infinitos números naturales!, ¿cuál sería el primero?
Lo responde Ivan Skvarca en TamTam, que cita otras interesantes curiosidades numérico-lingüísticas.
Publicado por
Juan Luis
en
15:36
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 3 de marzo de 2008
La palabra más larga
En Brainbashers proponían la siguiente pregunta (que, traducida, pierde parte de su solución):
¿Cuál es la palabra más larga en el idioma inglés?
Pero, más allá de la respuesta que proponen, nos ha entrado la curiosidad de cuál es realmente esa palabra. Hay mucha discusión sobre el tema según lo exigentes que seamos con las fuentes, aunque una de las candidatas es esta palabreja que corresponde a la descripción del compuesto químico C1289H2051N343O375S8:
¿Y en español? Si exigimos el visto bueno del buscón de la RAE, esternocleidomastoideo sería un serio candidato con sus 22 letras y sin usar el "comodín" del sufijo -mente.
Ahora bien, como sucede con el inglés, hay mucha discusión (y creo que imaginación) acerca del tema.
Publicado por
Juan Luis
en
18:08
11
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: adivichanzas, buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 2 de marzo de 2008
Maquillando la edad (II)
Nueva campaña de esta marca de cosméticos (ver la anterior), en la que se disfraza una edad de otra menor, esta vez reorganizando la palabra de la edad original en forma de un número menor. Aquí van un par de ejemplos (las edades originales son 46 y 60, respectivamente):
Ni que decir tiene que os animamos a castellanizar la idea (que vimos en Ads of the world)
Publicado por
Juan Luis
en
9:14
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: pasarratos, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestBuscando trabajo en España
Sir Charles podría haber trabajado aquí de telefonista...
El director de cine David Lean podría haber sido un gran animador a la lectura...
¿Se te ocurren otros compatriotas suyos que pudieran encontrar trabajo aquí?
Publicado por
Juan Luis
en
8:34
6
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: adivichanzas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 1 de marzo de 2008
Fidel se retira
La jubilación de Fidel Castro por Ronaldo (vía Tinta China)
Publicado por
Juan Luis
en
16:58
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestShakespeare se hace esperar
Aunque ha tardado un poco más de lo usual, se resolvió el NAC de enero (desafío de ambigramas que propone Nagfa), esta vez dedicado a cualquier título relacionado con Shakespeare. El ganador ha sido esta genial recreación de "El sueño de una noche de verano", a cargo de nastybasty
Nosotros participamos por primera vez con este "Hamlet" (del que pensamos que habría más propuestas), del que estamos más satisfechos de sus extremos que de su (excesiva) "m" central.
Publicado por
Juan Luis
en
9:23
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest