El otro día Antonio vio este cartel
INFORMACIÓN
666 777 99
Nosotros a su vez, vimos no hace mucho esta extraña oferta en un quiosco madrileño.
WATER
El otro día Antonio vio este cartel
Publicado por
Juan Luis
en
11:25
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestEl logo de esta marca, lantel, aprovecha perfectamente la idea de figura y fondo. Lo vimos en LogoMoose.
Publicado por
Juan Luis
en
11:59
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestFunciona con el ajo, pero no con la cebolla.
Funciona con el oro, pero no con la plata.
Funciona con la rampa, pero no con la cuesta.
¿Funcionará con el arroyo o funcionará con el río?
Adaptado de un acertijo del libro "Acertijos de Mente" de Daniel Samoilovich.
Publicado por
Juan Luis
en
11:09
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: adivichanzas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Roto, en El País, recordando a Magritte.
Publicado por
Juan Luis
en
11:14
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestAlexa Meade realiza asombrosos trabajos en los que pinta el cuerpo de personas reales de manera que parezcan formar parte de un cuadro, como en este ejemplo del que mostramos una foto para incrédulos (que los habrá y muchos)
Lo descubrimos en Mighty Optical Illusions.
Publicado por
Juan Luis
en
15:25
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Divertida campaña que anima a viajar a Londres y degustar el típico plato de fish and chips.
Lo vimos en I believe in adv.
Publicado por
Juan Luis
en
12:49
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestEn un artículo en defensa de las tildes (lo vio María en DesEquiLIBROS, gracias), Marius Serra elabora frases en las que repite palabras iguales salvo por la colocación de dichas tildes. Entresacamos algunas de ellas:
Doy con un adúltero que adultero sin tilde, igual como adulteró al dios islámico Alá quien le transformó en simple ala.
El diccionario era amplio, pero él lo amplió aún más como ahora lo amplío yo.
El amante de las tildes apodó con un apodo ápodo al cojo sin pies y ahora apostata para llegar a ser apóstata.
¿Se te ocurren otras frases en la que recolocación de tildes permita distintos usos de una palabra?
Publicado por
Juan Luis
en
11:49
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestBig Fun, un divertido logo de John Langdon.
Publicado por
Juan Luis
en
12:13
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestCompleta este cuadrado mágico (ya sabes, todas las sumas en horizontal y vertical así como las de las dos diagonales deben dar un mismo resultado).
(Extraído de "The Riddles of the Sphinx: And the Puzzles, Word Games, Brainteasers ...", de David J. Bodycombe)
Publicado por
Juan Luis
en
12:28
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestEste elegantísimo ambigrama es otro trabajo del gran Scott Kim. que presentó a la convocatoria que hizo Ambigram Magazine sobre lugares del mundo.
Publicado por
Juan Luis
en
11:07
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestNecesito un inspirador artificial.
Luego de haber adorado a todo tipo de dioses, la única que le quedó fue la fe de erratas.
Dos microtextos de Oriana Pickmann en Ficcionario.
Publicado por
Juan Luis
en
15:38
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: nanocreando
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En este dibujo hay una palabra escondida (en inglés). ¿Eres capaz de verla?
Nosotros lo vimos en Mighty Optical Illusions.
Publicado por
Juan Luis
en
15:57
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones, pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Juan Luis
en
12:34
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestSon aquellos (como explica Valentín Rincón en su Palindromero, de donde hemos tomado los ejemplos) que usan como unidad la sílaba, no la letra. Por ejemplo:
Publicado por
Juan Luis
en
11:52
6
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestSencilla pero eficaz idea para el logotipo de una empresa de fotografía llamada F8. Lo vimos en Logo of the day.
Publicado por
Juan Luis
en
12:42
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Todos los años la revista The Economist lanza su anuario estadístico con muchísima e interesante información. Aunque llama la atención, en una sociedad como la nuestra donde la circulación de datos es tan veloz, que muchas cifras se remonten a dos y tres años atrás, siempre se encuentran datos llamativos, de los cuales os presentamos algunos:
1. Más del 90% de las mujeres chinas utilizan anticonceptivos modernos (excluye los métodos tradicionales de anticoncepción), mientras que sólo lo hacen el 2,8% de las mujeres del Chad.
2. En una estadística se refleja la Media de edad de cada país, aunque en realidad es la mediana ya que es la edad que tiene por debajo de ella la misma cantidad de gente que por encima. Es de 44,4 años en Japón (la mayor), 39,9 en España y ¡de poco más de 15! en Níger y Uganda.
3. Para comprobar que es un concepto diferente, Alemania tiene la segunda media de edad, con 43,9 años, y sin embargo ocupa el lugar 21º en esperanza de vida con 79,9 años. Japón lidera ambas categorías pero Níger y Uganda que cerraban la estadística anterior, tienen once países con peor esperanza de vida. ¿A qué creéis que se debe este desfase?
4. Los países del G7 acumulan el 53% del PIB mundial. Los países de la Zona Euro suman más del 22% mientras que el conjunto de países africanos apenas acumulan el 2%.
5. En las Islas Caimán más del 67% de la población es activa, mientras que en Gaza y Cisjordania sólo lo es el 22%. Llama la atención que en España no llega al 50%, aunque por poco, un 49,7%.
6. En temas educativos, la matriculación en educación primaria en Eritrea no llega al 50% del grupo de edad correspondiente. Aunque no se sabe si es mejor la de Rwanda que es del ¡208%! ¿Cuáles pueden ser las causas?
7. Algo similar (aunque con un sentido más positivo) ocurre con las matriculaciones en enseñanzas superiores (no sólo universitarias) en Cuba, que llegan al 122% del grupo de edad correspondiente.
8. En Malawi y Níger hay un médico por cada ¡50 000 habitantes!. En Turkmenistan, uno por cada 140 habitantes.
9. En Suecia y Estonia, un 44% de los hogares tienen un único ocupante. En el extremo opuesto, más del 68% de los hogares de Pakistán tienen cinco o más ocupantes.
Puedes leer también la entrada que publicamos sobre El mundo en cifras en 2008.
Esta entrada participa en el Carnaval de Matemáticas.
Publicado por
Juan Luis
en
11:39
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestOtra gran verdad a cargo de El Roto, en El País.
Publicado por
Juan Luis
en
10:30
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Juan Luis
en
15:02
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dos interesantes diseños (69 y 25/52) de Antonio Oliveira, que nos mandó el propio artista (¡gracias!).
Publicado por
Juan Luis
en
13:15
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: navegando
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestEs una imagen real pero asombrosamente similar a la ilusión óptica del pato y el conejo. La publicó Richard Wiseman en su blog.
Publicado por
Juan Luis
en
12:09
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestTererso en los comentarios de la entrada Oscarlos proponía el siguiente juego: encadenar nombres y apellidos famosos como esta secuencia
Publicado por
Juan Luis
en
11:32
10
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Un logotipo que utiliza el ambigrama del nombre de la marca: manuel. Lo vimos en LogoMoose.
Publicado por
Juan Luis
en
12:11
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas, logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest1. Hay algo que pueden hacer los elefantes y ningún otro animal puede. ¿Qué es?
2. Escribió un libro en el que el fin estaba antes del principio y el epílogo antes del prólogo. ¿Por qué ese extraño orden?
3. ¿Cuál es la profesión de más riesgo en Estados Unidos, con casi un 10% de probabilidad de morir por causas del trabajo?
(Adaptados de "The Riddles of the Sphinx: And the Puzzles, Word Games, Brainteasers ...", de David J. Bodycombe)
Publicado por
Juan Luis
en
11:31
13
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: adivichanzas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestEse es el eslogan de esta campaña de Greenpeace de la que nos avisó Fraga y que puede verse por ejemplo en adscreative.
Publicado por
Juan Luis
en
11:41
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestNos llegan un par de iniciativas interesantes.Por un lado, desde Gaussianos nos animan a construir nuestro propio poliedro de Császár, un poliedro no convexo que no tiene diagonales, es decir, cada uno de sus vértices está conectado con todos los demás por una arista. Ellos lo han hecho y proponen que hagáis el vuestro con el recortable que publican y enviéis las pruebas documentales.
Por otro, nos avisan de un concurso (patrocinado) de microrrelatos. Se pueden publicar en blog o microblog y consiste en elaborar algún tipo de anuncio por palabras desde un punto de vista literario. Tenéis más información en el blog del concurso así como en las bases.
Publicado por
Juan Luis
en
12:12
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: navegando
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No es lo mismo aguantar a tu ex-pareja que encima tener que soportar a su abogado. Esa es la interesante idea que utiliza esta marca de aspirina, que ofrece una modalidad más fuerte por si la molestia va a más.
Lo vimos en Adgoodness.
Publicado por
Juan Luis
en
14:20
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Un ambigrama extremadamente legible que Alberto Portacio le dedica al campeón de la Copa de Europa, el Inter de Milán.
Por supuesto, podéis plantearos dedicar otro a vuestro equipo favorito.
Publicado por
Juan Luis
en
12:34
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestAntonio nos cuenta que vio el otro día un camión con el rótulo "Oscarlos" y supuso que su dueño tendría un hijo llamado Carlos y otro Oscar.
Por ejemplo, otra persona con estos cuatro hijos podrían adoptar el (incómodo pero preciso) nombre de "Fernandomingoyolanda".
¿Qué otras combinaciones se os ocurren?
Publicado por
Juan Luis
en
11:30
8
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Es un logotipo creado por Brigada Creativa, agencia que mantiene además un interesante proyecto paralelo, 250 gr, en el que ceden logotipos a organizaciones sin ánimo de lucro (250 g es el peso aproximado de un corazón humano).
Publicado por
Juan Luis
en
12:10
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestRevista Agudezas
Las Matemáticas no dan más que problemas
Me la juego a letras
Literatura Irracional
Aforismos y otras breveces
Skull Optical Illusions
Metamorphic Postcards