En Amazing.es publicaron (gracias, Tomás) esta imagen de Akiyoshi Kitaoka que forma parte de un artículo de Scientific American sobre cambios aparentes de color. Como el color del ojo de la izquierda, por el efecto del filtro rojo, es insultantemente azul, hemos hecho recortes de ambos ojos y los hemos puesto a la derecha de la imagen central. Ahí se ve que aunque la pupila se ve roja (por el filtro de ese color) el fondo del ojo es del mismo tono de gris que el derecho. ¡Increíble, pero cierto!
sábado, 30 de abril de 2011
La niña de mis ojos
Publicado por
Juan Luis
en
13:55
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 29 de abril de 2011
Quién se lleva el gato al agua
Publicado por
Juan Luis
en
16:44
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 28 de abril de 2011
El problema del camisero

Se denomina así al problema propuesto por Henry E.Dudeney en su libro "The Canterbury Puzzles" y que permite diseccionar un triángulo equilátero en cuatro partes, que forman a su vez un cuadrado.
Dudeney explica en la solución cómo construir esta disección con regla y compás, pero añade este otro dibujo "en una forma práctica bastante curiosa, ya que se hizo en caoba con herrajes de latón para el uso de determinadas audiencias".

Gracias a juegosdeingenio.org, hemos descubierto el proyecto How round is your circle?, en el que, entre otros contenidos, abordan el de la "Disección del camisero", realizando una copia en madera de la solución "mecánica", cuyo funcionamiento puedes ver en el vídeo

Publicado por
Juan Luis
en
12:09
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: historia
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 27 de abril de 2011
Vocales ordenadas
En un antiguo número de la Revista El Acertijo, Eduardo Abel Gimenez proponía varios ejercicios de "Literatura condicionada", entre ellos, este en el que hay que escribir textos en el que se repita de forma precisa la secuencia de vocales a,e, i, o, u, como en el párrafo que servía de ejemplo:Por supuesto, os proponemos idear textos que respeten semejante secuencia vocálica.
Publicado por
Juan Luis
en
11:17
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 26 de abril de 2011
Guitarras imposibles
Dos escenas aparentemente imposibles con guitarras. Entendemos que el primer vídeo es el original (aunque utilizando una idea del gran Jerry Andrus) mientras que el segundo es la respuesta (autorizada) e incluye además la "trastienda" del asunto.
Publicado por
Juan Luis
en
12:27
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 25 de abril de 2011
Buscando la estrella
Un problema diferente de Sam Loyd. Se trata de localizar en el dibujo una estrella de cinco puntas. Es un problema que conocíamos hace años y que hemos reencontrado en la recopilación "Mathematical Puzzles of Sam Loyd" de Martin Gardner.
Publicado por
Juan Luis
en
11:26
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 24 de abril de 2011
Escuchando a los animales
Es lo que dicen hacer en esta ONG, cuya campaña vimos en I Believe in Advertising.
Publicado por
Juan Luis
en
12:34
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 23 de abril de 2011
Víbora con alma de pato
Al dar la vuelta al logotipo del coche Dodge Viper ("víbora") parece distinguirse claramente al célebre Pato Lucas. Lo vimos en Logo Design Love, donde también habla de la otra cara del escudo de los Chicago Bulls, de la que ya hablamos en su día.
Publicado por
Juan Luis
en
11:05
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones, logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 22 de abril de 2011
Hechos el uno para el otro
Ingenioso anuncio de este sitio de internet para encontrar pareja. Lo vimos en una recopilación de Graphic Design Blog.
Publicado por
Juan Luis
en
12:10
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 21 de abril de 2011
El trabajo de Cecelia Webber
Conocemos via Fraga el trabajo de Cecelia Webber. Por un lado, realiza estas fantásticas imágenes formadas por cuerpos humanos.Y por otros, ingeniosas viñetas, como esta, que os traducimos
- Universo, siento que tengo un gran problema y no soy capaz de resolverlo.
- Cuando tengas un problema tan grande que no puedas resolverlo, sepáralo en problemas más pequeños.
- Uhhggg, ¡tengo tantos problemas!
miércoles, 20 de abril de 2011
Uniendo nombres
Teosofía, como señala Willy de Winter en "Lúdica Lengua", es un término formado por dos nombres, Teo y Sofía. ¿Se te ocurren otras palabras formadas por nombres?
Publicado por
Juan Luis
en
11:35
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 19 de abril de 2011
¿Qué demonios es ésto?
Ese es el eslogan de esta campaña del caramelo de palito, que utiliza dos de los clásicos problemas de desaparición de piezas. La primera es la clásica de William Hooper, mientras que la segunda se le atribuye en algunos sitios a Martin Gardner.
Lo vimos en Mighty Optical Illusions.
lunes, 18 de abril de 2011
Llegando a buen término
¿Cuál serán los siguientes términos de la serie
81, 73, 52, 42, 34, 22, 18... ?
Lo vimos en "The Riddles of the Sphinx: And the Puzzles, Word Games, Brainteasers ...", de David J. Bodycombe.
Publicado por
Juan Luis
en
11:29
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 17 de abril de 2011
Logos honestos
Como deberían ser los logotipos si las marcas dijeran la verdad:Son trabajos de Viktor Hertz que vimos en Logo Design Love.
sábado, 16 de abril de 2011
Sin poder desconectar
Genial viñeta de Forges, hoy en El País. Y es que, esta noche, a casi todos los (sobre todo, hombres) españoles les costará estar a otra cosa que a "lo único".
Actualización: Adrián se inspiró en la viñeta de Forges para crear este ambigrama en el que se puede leer precisamente tanto SOL como GOL.
Publicado por
Juan Luis
en
14:24
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 15 de abril de 2011
Las estadísticas pueden ser peligrosas
Publicado por
Juan Luis
en
8:10
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestA ver quién lava más blanco
"¡Eh! Rufián! Ven a lavar con nosotros. Que no mordemos". Es el texto de esta viñeta de Medina, hoy en el diario Público.
Publicado por
Juan Luis
en
7:40
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 14 de abril de 2011
Test de embarazo
Un expresivo anuncio de un test de embarazo de la agencia de Leo Burnett en Italia (nos los mandó Fraga), aunque quizá no sea tan original.
Publicado por
Juan Luis
en
12:28
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 13 de abril de 2011
Palabra rara
En un viejo número de la revista Cacumen comentaban que la palabra rara, entre otras cosas, tiene de especial que cada una de sus letras aparece dos veces. Lo mismo ocurre, por ejemplo, con tratar.
¿Se te ocurren otros ejemplos más largos? En Cacumen proponían una palabra de ocho letras (cuatro letras repetidas dos veces).
Publicado por
Juan Luis
en
11:21
8
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 12 de abril de 2011
El móvil del crimen
Un portada que vimos en coverjunkie.
Publicado por
Juan Luis
en
12:28
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: diseño
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 11 de abril de 2011
Solitarios signos
Se trata de colocar las nueve cifras, sin repetir ninguna (Actualización: nos referimos a las cifras del 1 al 9, excluyendo el 0), entre los signos, de forma que se obtenga correctamente el resultado.
Es un problema que leímos en "Victorian Conundrums: A 19th Century Puzzler" de Ken Russell y Philip Carter.
Publicado por
Juan Luis
en
10:38
6
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 10 de abril de 2011
Cien años de la muerte de Sam Loyd
Nos enteramos por ZTFNews.org que precisamente hoy se cumplen 100 años del fallecimiento de Sam Loyd. Con ese motivo puedes:
- Echar un vistazo al (escueto) homenaje que le hacen en su página oficial.
- Recorrer las entradas del Espejo Lúdico que se refieren a su trabajo.
- Curiosear en su anárquica pero apasionante Cyclopedia de acertijos. Si te abruma su extensión, puedes empezar leyendo esta aproximación de Ed Pegg Jr o consultar los libros en los que Martin Gardner selecciona y comenta los mejores acertijos de Loyd.
Publicado por
Juan Luis
en
8:25
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: historia
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 9 de abril de 2011
Nuevo récord de doblado de papel
Nos enteramos por Microsiervos. Es curioso, porque justo la semana pasada hablé con los alumnos de este tema retomando el problema de doblar un papel (teóricamente) sucesivas veces hasta alcanzar alturas estratosféricas.
Publicado por
Juan Luis
en
15:29
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: a pie de aula, números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 8 de abril de 2011
Que los gérmenes no te hagan sombra
Un anuncio de jabón de manos que vimos en I Believe in Advertising.
Publicado por
Juan Luis
en
17:04
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 7 de abril de 2011
Pensamiento único
Una brilante idea de Eneko, en 20 minutos.
Publicado por
Juan Luis
en
12:24
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 6 de abril de 2011
Cosas de marcianos
Dos divertidas imágenes con figuras imposibles. Son obra de Oleg Zhevelev y las vimos en Impossible World.
Publicado por
Juan Luis
en
11:35
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 5 de abril de 2011
Echando una mano a los niños
Bello diseño el de este logotipo de una organziación para el cuidado de la infancia. Lo vimos en Logopond y el autor es Alexmark.
Publicado por
Juan Luis
en
12:07
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 4 de abril de 2011
Buscando el sexto término
Esta es la serie:
Nos la inventamos al otro día, aunque no descartamos que a alguien se le ocurriera antes.
Publicado por
Juan Luis
en
11:22
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 3 de abril de 2011
El mercado, ¿va para arriba o para abajo?
Esta portada, que utiliza la ilusión de la escalera de Schroder, no lo deja muy claro. Lo vimos en coverjunkie, todo un descubrimiento.
viernes, 1 de abril de 2011
La naturaleza te llama
Es el eslogan de este anuncio de coches que vimos en I believe in Advertising y que tiene un claro aire a Arcimboldo.
Publicado por
Juan Luis
en
18:48
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest