Buscar tres números (distintos de cero) cuya suma sea un cuadrado y, al sumarlos dos a dos, dé en todos los casos también como resultado un cuadrado.
Otro problema que, según cuenta David Wells en "The Penguin book of curious and interesting puzzles", resolvió también Diofanto.
lunes, 30 de agosto de 2010
Más problemas para Diofanto
Publicado por
Juan Luis
en
11:44
8
comentarios
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 23 de agosto de 2010
Operando de aquella manera
Buscar una manera de restar dos a cinco y que quede cuatro.
Lo leímos en "Victorian Conundrums: A 19th Century Puzzler" de Ken Russell y Philip Carter, del que extraímos también hace un par de semanas el reto Montando el número, que aún no ha sido resuelto.
Publicado por
Juan Luis
en
11:40
6
comentarios
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 16 de agosto de 2010
Todo cuadra
Encontrar tres números de manera que, al añadir al producto de dos cualesquiera de ellos el valor del tercero, el resultado sea siempre un cuadrado.
Es un antiguo problema al que Diofanto de Alejandría dió (la supongo única) solución, según cuenta David Wells en "The Penguin book of curious and interesting puzzles".
Publicado por
Juan Luis
en
11:17
10
comentarios
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 9 de agosto de 2010
Montando el número
Esta es la única forma de conseguir el 18 como suma de un entero y una fracción utilizando todas las cifras del 1 al 9 una sola vez cada una.
¿Podrías hacer lo mismo con el 15?
Extraído de "Victorian Conundrums: A 19th Century Puzzler" de Ken Russell y Philip Carter, que acaba de entrar en nuestra biblioteca.
Publicado por
Juan Luis
en
10:46
5
comentarios
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 3 de agosto de 2010
Seis y cinco nueve
Añadir a estos palillos cinco de forma que formen nueve (y no, no vale superponer).
Efectivamente, recuerda a otro acertijo clásico que estaba incluido en nuestro libro "Las matemáticas no dan más que problemas", aunque este, que vimos en "The Penguin dictionary of curious and interesting numbers", de David Wells, es algo diferente...
Actualización: como explica en los comentarios, Tomás halló esta otra interesante solución:
Publicado por
Juan Luis
en
11:26
6
comentarios
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest