Nos avisa nuestro corresponsal Fraga (gracias) de la selección de las mejores portadas de libros publicados en Estados Unidos que realiza Joseph Sullivan.
De las que nos recomienda Fraga destacamos la portada recurrente de The Work of Art in the Age of Mechanical Reproduction, tan sencilla y elegante que es raro que a alguien no se le ocurriera antes.Por nuestra parte destacamos Against Happiness por su diseño tan económico como efectivo.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Las mejores portadas del 2008
Publicado por
Juan Luis
en
11:08
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: navegando
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 30 de diciembre de 2008
Prabalenguas
Pedro Pérez Pereira, preciosista pintor portugués, pinta paisajes primorosos para personas pudientes: pero para pollitos pulidos, peor pintura, peor pincel, peor papel.
Este prabalenguas nos lo pasó Óscar (gracias) En Wikiquote aparece, pero en versión alternativa y bastante más reducida.
Publicado por
Juan Luis
en
12:39
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 29 de diciembre de 2008
Científicamente imposible
Bueno, en realidad no sería imposible pero así, a ojo, podría ser de una probabilidad de uno entre un trillón de trillones.
La viñeta es de Forges, claro.
domingo, 28 de diciembre de 2008
El zapato que se adapta perfectamente
Elegantísimo y brillante anuncio de esta marca de zapatos. Lo vimos en I believe in adv.
Publicado por
Juan Luis
en
11:35
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 26 de diciembre de 2008
Ambifelicitaciones
Ya de vuelta, tomamos prestado a Txescu su estupendo ambigrama dedicado a estas fiestas (aquí puedes ver su versión animada).
En Ambigrarama puedes ver otras ambifelicitaciones como las de Serpiente, Alberto Portacio o Tomás.
O si queréis algo más práctico (aunque en inglés), Tiffany Harvey ofrece estas tarjetas listas para cortar y regalar.
Actualización 28 de diciembre: se publican otras felicitaciones como las de Adrián o esta de Carmela:
Publicado por
Juan Luis
en
16:00
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 22 de diciembre de 2008
Descansito
No tengo palabras
¿Cómo podría expresarlo?
Da vez, di final.
Danza vil, di fe.
Flan diez, vida.
En fin, ya sabéis.
Publicado por
Juan Luis
en
9:34
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 21 de diciembre de 2008
El ángel digital
Lo vimos en el interesante blog Logo Faves (que nos descubrió Eledhwen, gracias)
Publicado por
Juan Luis
en
9:56
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas, logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 19 de diciembre de 2008
El peligro está ahí, en la acera.
Esta campaña para concienciar a los peatones de los peligros del tráfico (la vimos en I believe in adv) nos ha servido para conocer al artista neozelandés Marc Spijkerosch, creador de trampantojos.
Publicado por
Juan Luis
en
14:58
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 18 de diciembre de 2008
Regala un ambigrama
Con motivos del final de trimestre previo a las navidades, he regalado ambigramas a mis alumnos. Los que no estaban en la gran recopilación de nombres de Parxeval, los he diseñado yo. No es que sean maravillas, pero hacía tiempo que no hacía ninguno, por lo que para mí tiene su valor. Estoy satisfecho sobre todo de el de Galia y el de Edgar (que fue realmente difícil). Por cierto, que a pesar de la fama de Elvis, no he encontrado ninguno con ese nombre (por si alguien se anima a mejorarlos).



Actualización: Tomás se puso a la tarea y nos mandó un par de versiones de Elvis. Esta es la que más nos gustó:

Publicado por
Juan Luis
en
15:19
7
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: a pie de aula, ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 17 de diciembre de 2008
Con todas las cifras
Dos problemas de Henry Dudeney relacionados con (todas o casi todas) las cifras:
Problema 1. Repartir las diez cifras en tres operaciones con sus resultados y sin usar más signos que el igual y los de las cuatro operaciones básicas. Hay que usar las diez cifras y no repetir ninguna.
Por ejemplo 3 + 4 =7; 9 - 8 = 1 ; 30 : 6 = 5, pero aquí se repite el 3 y falta el 2.
Problema 2. Utilizando las nueve cifras (¡el cero no!) una sola vez, formar números primos cuya suma sea la menor posible.
Un ejemplo sería : 61 + 283 +47 + 59, cuya suma es 450, resultado que es bastante reducible.
Publicado por
Juan Luis
en
16:10
9
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 16 de diciembre de 2008
Nombres equívocos
Hace unas semanas, Pepellou hacía este divertido comentario en la entrada Amor del duro:
"Hace algunos años, de un tipo ruso que salía en la tele quise decir que tenía pinta de ruso y dije: "La verdad es que tiene cara de Serguei". La gente me malinterpretó..." (léelo en voz alta si no entendiste la confusión).
¿Se te ocurren otros nombres equívocos?
Publicado por
Juan Luis
en
10:00
15
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 15 de diciembre de 2008
Resaca de entradas
Dos resacas interesantes de entradas recientes.
En Números y hoja de cálculo han creado funciones que automatizan el trabajo de Camino al capicúa, donde buscábamos qué números al sumarlos con sus reversos y hacer lo mismo con el resultado tardaban más en llegar a un resultado capicúa (algunos de dos cifras tardan mucho y otros de tres cifras o más parece que no llegarán jamás). En la misma entrada del blog proponen algunas cuestiones relacionadas con esta búsqueda.
Otra de las entradas recientes más comentadas es Buscando aloofs, donde tratábamos de buscar palabras que, sustituyendo una sola de sus letras por otra, no podamos convertirla en otra reconocible en castellano (y que no sea un nombre propio)
Hemos puesto en el margen del blog los aloofs de entre cuatro y seis letras que hemos encontrado hasta ahora:
CINCO LETRAS
esnob
ñandú
reloj
SEIS LETRAS
baobab
picnic
whisky
Si encuentras alguna palabra que forme cadena con esta, se te ocurre otro aloof o quieres saber más, acude a la entrada original Buscando aloofs.
Publicado por
Juan Luis
en
8:44
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra, números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 14 de diciembre de 2008
La generosidad del ambigramista
Daniel Dostal, que propuso el desafío NAC de Septiembre, no sólo eligió al ganador sino que hizo ambigramas para cada uno de los participantes. La colección es un increíble catálogo que muestra las habilidades de uno de los mejores ambigramistas de la actualidad.Baste como ejemplo, este dedicado al amigo Txescu.
Publicado por
Juan Luis
en
14:00
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 13 de diciembre de 2008
Consumo imposible
Atractiva campaña de esta marca de coches en la que se relaciona su consumo, que de tan bajo es absurdo, con obras de artistas surrealistas como Magritte o Dalí.Lo vimos en I believe in adv.
Publicado por
Juan Luis
en
13:45
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 12 de diciembre de 2008
La gente no hace cola a lo tonto
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Ganadores del I Concurso de Literatura Irracional
Estos son los ganadores del I Concurso de Literatura Irracional:
PRIMER PREMIO
¿A cuál? ¿A Caín? No. A ese, mejor, déjalo ir. Que siempre nos agradezca haber sido liberado. Desátalo. Y apunta. (Oyu Tonalé)
Amé y odié a María Gutiérrez: un primor joven con carne preciosa. Fascinado trituré ágilmente uno de sus amorosos ojos. (Salma Anjana)
Y cuando, a criterio mío, los androides derramen lágrimas francas, para programar máquinas avanzadas será esencial amar. (Victor Justino Orellana)
Y creó. Y Dios, ya a las siete, muerto, se fue. (Galune Ezdarro)
Iré a casa a coger mermelada de fresas rojas. Así aquel horrible asesinato quedará escondido por el más atrevido plan. (Alejandro Hortal)
Asimismo, la organización del concurso ha decidido incluir las siguientes
Rió y dijo: «Y nadie escribirá un relato mejor con estos malditos decimales, números infinitos que no nos incumben nada». (Eduard Muntaner)
Fue y tomó, a pecho destapado, la férrea lanza del señor guerrero. Horrorosa matanza aconteció. Ahí, el cid adquirió fama. (Víctor Justino Orellana)
Vio a musa y poeta enlazados, la mágica unión que fundó inéditos universos. (Nadia Abadí Pérez)
A Manolo y Antoñito les doy tremendas golpizas. Brutales palizas cada anochecer. Disfruto viéndoles. ¡Cómo aplauden esas muestras de amor! (Gorka de la Mata Barranco)
"A guisar". Y arsénico; con dos puñaditos bastaría. Riéndose, decidió tres generosos. Mientras almorzaba, dijo "libertad". (Enrique Ripoll)
- ¡A muerte!... ¡A triunfar!... ¡Por los camaradas!... ¿Compañía?
- Encontró soledad. (Francisco Sánchez Egea)
Y otro y otro té. Y más leche. Vuelca en sus bocazas los bebedizos. Dales vano sustento. Ahógalos. Y bésame. (Javier Puche)
Y beso a beso él y sor María ajaron la más antigua ley chingando cinco días seguidos, desnudos y ebrios. (Manuel Barbero Díaz)
A todo, a nada... ni a los dados juegan. Yo, voy tirando mis corazones rojos, solo. Empezaré llorando y ganaré. (Miguel Pargada)
Nuestro agradecimiento a las personas que nos han asesorado en la dificilísima elección de los ganadores y, por supuesto, de nuevo, a todos los que os habéis presentado.
Comenzaremos ahora a elaborar el libro (de cuya publicación os avisaremos puntualmente) que recoja todos los relatos presentados al concurso y, que como todos los de la Colección Espejo Lúdico, será de descarga gratuita.
Ha sido una gran experiencia, así que lo dicho, ¡gracias a todos!.
martes, 9 de diciembre de 2008
Camino al capicúa
Si a un número se le suma su reverso (por ejemplo 75 + 57) y se hace lo mismo con el resultado, llega un momento en que el resultado es capicúa.
Por ejemplo
Para un cierto número de dos cifras es necesario repetir este proceso más de 10 veces. ¿Cuál es ese número?
(Extraído de "Desafíos Matemáticos" de Ángela Dunn, quien, por cierto, dice que son más de 10 veces pero no dice cuántas y, desde luego, no parece que sean pocas)
Actualización: es un tema más interesante de lo que parece a simple vista. Efectivamente, 98 y 89 precisan más de 10 etapas, en concreto, 24 etapas, que se pueden revisar aquí.
Además, como se señala en los comentarios, a los números que, por muchas etapas que se realicen, jamás se llega a un capicúa se les denomina números de Lychrel. Ahora bien, ¡no hay ningún número que se haya demostrado que sea Lychrel!, si bien hay claros sospechosos, el más bajo el 196.
Publicado por
Juan Luis
en
8:54
9
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 8 de diciembre de 2008
Tortugas de película
¿En qué se parece una tortuga a Superman?
¿Y en qué se parece una tortuga a Star Wars?
Nos inspiró (vale, quizá no demasiado) Sam Loyd y su Cyclopedia.
Si se te ocurren otras adivichanzas con tortugas, déjalas en los comentarios.
Publicado por
Juan Luis
en
14:59
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: adivichanzas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 7 de diciembre de 2008
Dos de Liniers
Nos gustaron dos de las recientes viñetas de Liniers para La Nación:
Publicado por
Juan Luis
en
13:23
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 6 de diciembre de 2008
Pelea con cabeza
Fantástica idea para un campeonato de ajedrez.
Lo vimos en I believe in adv.
Publicado por
Juan Luis
en
14:27
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 5 de diciembre de 2008
Venciendo al laberinto
Esta es la original propuesta que Krzystof Sliwa realizó para el reto NAC que había propuesto Daniel Dostal ("Dentro del laberinto")
Puedes ver otras propuestas para ese reto en el blog de Nagfa.
Publicado por
Juan Luis
en
12:10
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 4 de diciembre de 2008
Rostros al pie de la letra
El dibujante brasileño Biratan Porto realiza caricaturas a partir de las iniciales de los personajes (al estilo de los Actores de palabra o los Cinco Caracteres de Harpo).
A ver si adivinas a quién pertenecen estas caricaturas:Nos lo descubrió Leli (¡gracias!)
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Sabe a música
A raíz del éxito del Concurso de Literatura Irracional, queremos ir proponiendo disparadores creativos para escribir microrrelatos.Nos hemos enterado de la publicación del libro "Recetas del rock 'n' roll" en el que diversos músicos se meten en la cocina a preparar distintas especialidades. Así que nos inspira este primer reto literario:
Relatos (de no más de 30 palabras) en los que se relacione de alguna forma la cocina y la música.
Los podéis dejar aquí, en los comentarios de la entrada.
Publicado por
Juan Luis
en
15:57
11
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: microrrelatos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 2 de diciembre de 2008
Haz que salgan las cuentas
Haz corresponder cada letra con una cifra para que la (obvia) suma sea correcta. Hay numerosas soluciones pero sólo una cumple que Three es múltiplo de 9 pero no de 6 y Four es múltiplo de 4 pero no de 8.
La "culpa" hay que echársela a Mariano Mataix, un clásico de las publicaciones de libros de problemas de lógica.
Publicado por
Juan Luis
en
10:15
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 1 de diciembre de 2008
Pretítulos
El otro día tuve ocasión de ver la (estupenda e impactante) película "Antes que el Diablo sepa que has muerto". Entre otras cosas, me sorprendió que la película tenía pretítulo, es decir, que antes del título en sí aparecía otro rótulo con el inicio de lo que por lo visto es un dicho irlandés:
"Ojalá consigas estar en el cielo media hora... antes de que el Diablo sepas que has muerto".
¿Se te ocurren otros títulos de película que merezcan un pretítulo (por supuesto, acorde con la historia que cuentan)?
Publicado por
Juan Luis
en
10:47
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest