sábado, 31 de diciembre de 2011
Dos deseos en uno
Sharath Kumar K realizó para el reto ACAC este gran diseño (pincha en la imagen para ampliarla) en el que Merry se fusiona con Happy y Christmas con New Year, de una manera, además, natural y elegante.
Con este ambigrama os deseamos por supuesto todo lo mejor para este año 2012.
Publicado por
Juan Luis
en
11:40
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 30 de diciembre de 2011
Las dos caras de la Navidad
Una imagen reversible de John Moore. Como él mismo explica, "arrecha" es una palabra que por un lado significa algo muy bueno y, por otro, algo que te hace enfadar...
Publicado por
Juan Luis
en
11:48
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 29 de diciembre de 2011
Porque la vida esta llena de mates
Ese es el eslogan de Fotomat, un estupendo proyecto de @notemates que pretende (y consigue) expresar con imágenes distintos conceptos matemáticos. Aquí va una muestra que hemos seleccionado.
Publicado por
Juan Luis
en
12:10
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: diseño
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 28 de diciembre de 2011
Marcas enfrentadas
Como publicaron en Blog de humor (nos avisó Tomás) la marca Nokia puede entenderse como una negación de la marca Kia. ¿Habrá otras situaciones en las que una marca niegue, matice o modifique a otra?
Publicado por
Juan Luis
en
11:12
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 27 de diciembre de 2011
Pon a prueba a tu cerebro
Estos días, el canal National Geographic en España está emitiendo diferentes documentales (creo que son tres) titulados "Pon a prueba tu cerebro" (en la web del canal puedes ver diversos vídeos y fotos).
La parte que más nos interesa es la que explica diferentes ilusiones ópticas. La puedes ver en este vídeo, aunque en inglés.
- La ilusión de las esferas flotantes: en el documental se muestra a la perfección con un balón de baloncesto como, variando las sombras, parece variar a su vez la trayectoria del balón. Aquí os mostramos una versión estática.
- La ilusión de Ponzo: el documental muestra una versión real de esta clásica imagen (los dos segmentos son iguales, pero el superior parece más largo en contraste con las vías en perspectiva).
Publicado por
Juan Luis
en
11:52
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 25 de diciembre de 2011
Los problemas navideños de Henry Dudeney
Tres vagabundos encontraron la Noche de Navidad una vasija llena con doce pintas de cerveza. Querían repartírsela en partes iguales y para ello disponían de una jarra de cinco pintas de capacidad y otra de tres. ¿Cómo podrían hacer el reparto sin que se desperdiciara líquido y con la menor cantidad de operaciones posible? (No hace falta que beban todos al mismo tiempo).
Publicado por
Juan Luis
en
19:07
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas, historia
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestTrajes a elegir
Publicado por
Juan Luis
en
19:00
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestOtras formas de preparar el árbol
Dos aciertos creativos que vimos en una antigua recopilación de anuncios navideños en Smashing Apss.
Publicado por
Juan Luis
en
10:38
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 24 de diciembre de 2011
Esta noche Papa Noel se da una vuelta
Es un diseño de Janet Galore, con el que os expresamos nuestros mejores deseos para estas Fiestas.
Publicado por
Juan Luis
en
14:30
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 23 de diciembre de 2011
Un ministro muy ordenado
Como alguien nos dejó escrito amablemente en un comentario, el nuevo ministro español de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, tiene un apellido que se teclea sólo con la mano izquierda, con las teclas en línea y perfectamente ordenadas de izquierda a derecha. ¿Habrá más casos de apellidos en esas circunstancias o similares?
Actualización: Adrián encontró otros dos casos, el cantante YUI y el médico y botánico Christoph Jajov TREW (en este caso con las letras en orden inverso).
Publicado por
Juan Luis
en
15:30
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestPremios 20Blogs
Un año más, y sobre todo por tradición, nos presentamos al concurso de blogs 20Blogs. Es un certamen peculiar porque sólo pueden votar aquellos que tienen a su vez un blog inscrito.
El Espejo Lúdico se presenta en la categoría de Blogosfera, en realidad un "cajón de sastre" para blogs inclasificables.
Breveces, nuestra cuenta literaria en Twitter, se presenta en Multimedia y microblogs, extraña pareja que reúne así dos categorías que solían ser relativamente minoritarias.
jueves, 22 de diciembre de 2011
Alfombra mágica
Publicado por
Juan Luis
en
12:39
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 21 de diciembre de 2011
Los secretos escondidos en las ciudades
A raíz de una reciente conversación en la Lista Snark, descubrimos que Alicante es la ciudad española que más calienta, mientras que Lorca es el pueblo de más calor. Buscando extender el reto, leímos que ya hace años Francisco J. Briz propuso otra lista de secretos escondidos en distintos países, ciudades y regiones. Hemos elegido algunos de esa lista y les hemos añadido otros de nuestra cosecha.
1) ¿Cuál es la región más alucinada?
2) ¿Qué ciudad tiene el alcalde más sereno?
3) ¿Dónde comprarías un jersey de angora?
4) ¿Dónde es mejor comprar algo para adornar?
5) ¿Cuál es el país más arcaico?
Si encuentras todos los secretos, no dejes de esconder otros.
Publicado por
Juan Luis
en
11:35
7
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 20 de diciembre de 2011
Número extra
Publicado por
Juan Luis
en
11:50
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 19 de diciembre de 2011
Pares y nones
Publicado por
Juan Luis
en
10:23
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 18 de diciembre de 2011
Regala ingenio por Navidad 2011
Como otros años, os proponemos algunas ideas para regalar relacionadas con la temática del Espejo Lúdico (en estos tiempos, reivindicamos los libros en papel y las compras en tiendas pequeñas y especializadas). Puedes recordar también lo que propusimos hace un año o añadir otras sugerencias. Si vives en Madrid, te puede interesar asimismo nuestra guía de Compras alternativas en Madrid.
- "Los Acertijos de Sam Loyd" (RBA, 2011). Es la traducción de uno de las recopilaciones de Sam Loyd realizadas por Martin Gardner.
- Scott Kim publica todos los años "Mind Benders and Brainteasers Page-A-Day Calendar" un calendario con un reto diario.
- "The Moscow Puzzles" de Boris A. Kordemsky, (edición inglesa supervisada por Martin Gardner).
- "The Greatest Puzzles of All Time" de Mathew Costello, un interesante recorrido por problemas históricos.
Ambigramas
- "Almanak", de Rodolfo Franco, un festín de juegos de palabras con un diseño magnífico en forma de almanaque de 2064.
-“Cien mil millones de poemas” (Varios autores, Ed. Demipage): una colección de sonetos preparada para que sus versos se puedan combinar en millones de posibilidades.
Ilusiones ópticas en español
Hay varios libros económicos pero que tienen bastante material interesante (incluido o incluso especialmente para los más jóvenes)
- "Ilusiones ópticas" (Ed. Parragon, 2011)
- "Mira, Mira" (Combel editorial, 2008)
- "Juegos de ingenio e Ilusiones ópticas" (Beascoa Editorial, 2010)
Ilusiones ópticas en inglés
Otros títulos clásicos que hemos conocido recientemente:
- "The playful eye" (Julian Rothenstein & Mel Gooding), una maravilla imprescindible para los que busquen ejemplos de ilusiones ópticas antiguas.
- "Can you believe your eyes?" (J. Richard Block). Ejemplos de distintos tipos de ilusión. En blanco y negro, pero con buen material.
- "Trick Eyes", una colección de impactantes trabajos de Akiyoshi Kitaoka.
- "Curiopticals", otro estupendo libro de Gianni Sarcone y Marie Jo Waeber con material propio y ajeno. No dejéis de visitar su web para encontrar otras sugerencias.
- Myrioramas o pasisajes infinitos.
Bueno, nos dejamos muchas cosas, pero creo que aquí dejamos algunas propuestas (no dejéis de incluir las vuestras en los comentarios).
Publicado por
Juan Luis
en
10:33
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: libros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 16 de diciembre de 2011
¿Llevas demasiado peso?
Un anuncio (tan brillante como inquietante) para promocionar el pilates que vimos en I Believe in Advertising.
Publicado por
Juan Luis
en
17:37
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 15 de diciembre de 2011
Cariño, alguien nos observa
¿Ves quién es? Nosotros lo descubrimos en Weird Optical Illusions.
Publicado por
Juan Luis
en
12:31
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 14 de diciembre de 2011
Camellos verbales
Willy de Winter, en su "Lúdica Lengua", llama bigramas o camellos a palabras que contienen dos letras iguales consecutivas, como accidente o innecesario.
Publicado por
Juan Luis
en
11:13
9
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 13 de diciembre de 2011
Logos inspiradores



Publicado por
Juan Luis
en
12:10
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas, logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 12 de diciembre de 2011
Los alumnos acertados
Una profesora escribe un número entero menor que 50.000 en la pizarra. Un primer estudiante afirma que el número es múltiplo de 2, un segundo afirma que es múltiplo de 3 y así, sucesivamente, hasta el duodécimo estudiante, que afirma que es múltiplo de 13.
Si todos aciertan en sus cálculos salvo dos, y, además, estos dos hablan uno a continuación del otro, ¿cuál es el número que la profesora ha escrito en la pizarra? ¿Qué alumnos se equivocaron?
(Nos lo planteó Antonio el otro día).
Publicado por
Juan Luis
en
10:58
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 11 de diciembre de 2011
Reales formas
Por El Roto, en El País. (Se refiere a ésto, claro).
Publicado por
Juan Luis
en
10:25
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 9 de diciembre de 2011
Creando un triángulo imposible
Publicado por
Juan Luis
en
17:39
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 8 de diciembre de 2011
Los cálculos del pájaro carpintero

Este es el vídeo del capítulo completo:
Publicado por
Juan Luis
en
10:13
9
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 7 de diciembre de 2011
Disco Rayado
Publicado por
Juan Luis
en
11:21
17
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 6 de diciembre de 2011
De dos en dos


Publicado por
Juan Luis
en
12:00
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones, logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 5 de diciembre de 2011
Los cinco vagabundos
Aquí tienes cuatro. ¿Dónde está el quinto?
Publicado por
Juan Luis
en
10:21
8
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 4 de diciembre de 2011
Los pilotos acechan
Acertado y brillante Malagón en la Información.
Publicado por
Juan Luis
en
10:57
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 2 de diciembre de 2011
Bob al revés es Bob
Una brillante parodia, hecha toda con palíndromos, de la canción "Subterranean Homesick Blues" de Bob Dylan y su famoso vídeo a base de carteles. El autor es el músico y humorista "Weird Al" Yankovic.
Publicado por
Juan Luis
en
15:19
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: palíndromos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 1 de diciembre de 2011
Arte salvaje


Publicado por
Juan Luis
en
12:06
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest