viernes, 27 de septiembre de 2013
No maquilles el peligro
Diálogo imposible
Una viñeta de Clay Bennet que muestra de manera gráfica la dificultad del diálogo entre palestinos e israelíes. Vía Fraga.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
De compras por el mundo
Publicado por
Juan Luis
en
11:52
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: diseño
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 24 de septiembre de 2013
La caída de Homer
Publicado por
Juan Luis
en
12:12
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 23 de septiembre de 2013
El adivino
Publicado por
Juan Luis
en
8:27
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 21 de septiembre de 2013
Es muy diferente
Publicado por
Juan Luis
en
20:36
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 20 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
Acaba con el tráfico
Publicado por
Juan Luis
en
13:32
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 18 de septiembre de 2013
Trampas de la etimología
Hay localidades cuyos nombres curiosos se deben a su origen etimológico. Por ejemplo Guarromán viene del árabe Wadi-r-rumman (río de los granados) o Valderrubio, que antiguamente se llamaba Asquerosa, nombre que, en realidad, era una curiosa (y contradictoria) derivación de Aquae Rosae (Agua de Rosas).
Lo leímos en el blog de Andrés Trapiello, Hemeroflexia, en una entrada en la que también se habló de otros pueblos con curiosos nombres, como El Zángano, al que en los años sesenta pidieron llamar (como a otros pueblos) "El Zángano del Caudillo", petición que en este caso, vaya usted a saber por qué, rechazó el Gobierno.
Publicado por
Juan Luis
en
11:42
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 17 de septiembre de 2013
Dando vueltas como un loco
Publicado por
Juan Luis
en
12:03
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 16 de septiembre de 2013
Divide y vencerás
Actualización: aquí van las soluciones que proponía la revista.
Publicado por
Juan Luis
en
8:49
10
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 14 de septiembre de 2013
Amor a la tercera (edad)
Publicado por
Juan Luis
en
20:09
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 13 de septiembre de 2013
Siempre los primeros
Una sencilla pero eficaz idea de esta marca de mensajería para dejar claro que "siempre son los primeros". Lo vio Fraga en Great Ads.
Publicado por
Juan Luis
en
15:55
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 12 de septiembre de 2013
Jugando a las construcciones imposibles
Pero lo que más nos ha llamado la atención es la recreación que hace con las piezas de ilusiones conocidas, como el Triángulo de Penrose,
Los trabajos de Kitaoka
Publicado por
Juan Luis
en
13:17
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 11 de septiembre de 2013
Erratas felices
En el muy entretenido libro "Libros malditos, malditos libros" de Juan Carlos Díez Jayo se dedica un capítulo a las erratas, con algunos ejemplos deliciosos, como el periodista que quiso escribir una loa a la hija de su jefe y escribió: “Basta escribir su nombre, Mercedes, para que se sienta orgullosa la tinta”, pero la última i se trocó desgraciadamente en o.
O como el poeta al que una n traicionó huyendo, dejando los versos en esta forma indecorosa:
O, finalmente, el crítico literario que quiso dedicar su último libro a una condesa "cuyo exquisito gusto conocemos bien todos sus amigos", pero, para su desgracia, apareció busto en vez de gusto.
¿Conoces otras erratas con un resultado feliz?
Actualización: Enlazamos el divertidísimo artículo que señalaba Toni (¡gracias!) en los comentarios, que utiliza como fuentes otro de Javier Saiz y el libro "Vituperio (y algún elogio) de la errata" de José Esteban.
Publicado por
Juan Luis
en
12:22
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 10 de septiembre de 2013
El bolso fumador
Publicado por
Juan Luis
en
12:27
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 9 de septiembre de 2013
Cuentas en la mesa de billar
El problema, del que hay varias soluciones, más allá de la simetría, aparece en el libro "250 acertijos de ingenio escogidos" de Jesús Escudero, aunque él lo atribuye a George Sicherman.
Publicado por
Juan Luis
en
7:59
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 7 de septiembre de 2013
De calidad
Publicado por
Juan Luis
en
19:40
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 6 de septiembre de 2013
El filtro natural
Publicado por
Juan Luis
en
14:29
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 5 de septiembre de 2013
Una ilusión medieval
Publicado por
Juan Luis
en
12:38
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 4 de septiembre de 2013
Anagramando
Víctor Carbajo, en su gran recopilación de palabras con alguna peculiaridad , Palabrario, incluye palabras de la que se pueden sacar multitud de anagramas, por ejemplo:
ábrelo albero alebro alebró arbole arbolé balero barloe barloé bolear bolera boreal labore laboré lobear lobera róbale róbela
¿Qué anagramas puedes encontrar de estas palabras?
a) epatar
b) caserón
c) ancestro
La idea, por supuesto, es no usar medios mecánicos.
Publicado por
Juan Luis
en
11:53
7
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 3 de septiembre de 2013
Le cuesta encajar
Publicado por
Juan Luis
en
11:51
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 2 de septiembre de 2013
Jeroglíficos a discreción
Los suele proponer en su Facebook la Escuela de Pensamiento Matemático Miguel de Guzmán, y hemos seleccionado estos:
Publicado por
Juan Luis
en
9:13
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest